Talleres para una muerte consciente: acompañando la vida en un espacio de encuentro y reflexión
Comenzando un nuevo año, desde Fundación Entabán queremos inaugurar una serie de talleres dedicados a explorar la muerte y el duelo desde diferentes perspectivas. Inspirados en el formato de diálogo abierto de los Death Café, o “cafés de la muerte”, un equipo multidisciplinar relacionado con nuestra Fundación desarrollará una propuesta que combine la experiencia académica y profesional con espacios de conversación libre sobre la muerte.
Detalles del Taller
Los talleres se desarrollarán quincenalmente los lunes, con una duración de aproximadamente 1 hora y media por sesión. El equipo está formado por dos psicólogas especializadas y un psiquiatra, quienes abordarán temas como el duelo, las pérdidas cotidianas, y perspectivas filosóficas y religiosas sobre la muerte.
Estructura de los talleres
- Primera parte – Perspectivas filosóficas y religiosas:
Exploraremos las diferentes concepciones culturales sobre la muerte y la finitud desde un enfoque filosófico y espiritual. Se abordarán los fundamentos de la tanatología, la historia de los rituales funerarios y el significado de la muerte en distintas sociedades. También profundizaremos en las diversas visiones religiosas, sus rituales y tradiciones, así como los arquetipos universales relacionados con la muerte.
- Segunda parte : Pérdidas y Microduelos
Este módulo se centra en el reconocimiento y gestión de las pérdidas cotidianas que experimentamos a lo largo de la vida. Se trabaja en la identificación de los microduelos, el impacto emocional de los cambios y las transiciones vitales, incluyendo aquellas pérdidas que a menudo pasan desapercibidas.
- Tercera parte: Duelo y Acompañamiento
Este módulo aborda el proceso del duelo desde una perspectiva integral, explorando sus diversas manifestaciones y etapas. Se analizan los factores que influyen en el proceso de duelo, la distinción entre duelo normal y complicado, así como herramientas prácticas para el acompañamiento.
Información Práctica
- Inicio: 27 de enero a las 10:00 horas
- Duración: 6-8 sesiones quincenales
- Cupo limitado a 8 participantes
- Lugar: c/ coso 102, oficina 12
Para más información y reservas, contactar a: patronato@fundacionentaban.org
Nota: Este es un espacio de reflexión y diálogo, no un grupo terapéutico de duelo.